Hola gente!
Desde que llegué en enero de las vacaciones de Navidad, con mis pilas recargadas, me he puesto en serio a echar currículums a todas las ofertas de empleo que creo que me pueden encajar.
Y durante este tiempo me han hecho dos llamadas para ir a dos entrevistas de trabajo.
La primera fue cerca, en Dublín 2. Fui a una agencia de empleo (la mayoría de las ofertas las publican agencias de empleo) y fui muy nerviosa, porque era la primera entrevista de trabajo que hacía en inglés.
El puesto era muy interesante. Trabajar para una multinacional que se dedicaba a importaciones. Necesitaban a una administrativo que supiera español. Pero no me cogieron. Tampoco pensaba que fueran a cogerme, ¿con la primera entrevista que hago? difícil.
Pero la entrevista me dio más seguridad en mí misma y en mis posibilidades en cuanto a encontrar un trabajo.
La segunda fue en el culo de Dublín. Salí con tiempo de casa pero al final casi llego tarde. Hacía un día espantoso con lluvia y viento. Día típico dublinés.
Esa entrevista fue más confusa, porque me hicieron firmar un contrato, pero luego no se han puesto en contacto conmigo para ir a trabajar. Imagino, porque no se me ocurre otra cosa, que ese contrato era para tener ya la documentación hecha por si me confirmaban para el puesto. Pero quien sabe.
Así que aquí sigo, intentando sobre todo buscar las posiciones multi lingual, como las llaman aquí, en las que necesitan a alguien que hable español para atención al cliente, porque con mi nivel de inglés, aunque no sea básico, sino un intermedio y sé defenderme, no suele ser suficiente para ser recepcionista, ni administrativo.
Y sigo con la cadera mal, con lo que sigo sin poder aplicar a ofertas de hostelería.
Además es que, aunque estoy mejor que antes de navidades, esto me sigue dando la lata y el otro día en la Career Zoo lo pude comprobar, porque cuando salimos de la feria, después de media mañana de pie, me dolía la cadera y las piernas y al día siguiente estuve resentida.
Sigo estudiando programación porque si consigo avanzar y hacer algunas cosas con Dani, en este país puedo conseguir la experiencia que necesito y encontrar un buen trabajo, ya que están tan solicitados los informáticos que tampoco piden una experiencia muy dilatada.
Habrá que ver!
martes, 23 de febrero de 2016
domingo, 21 de febrero de 2016
Career Zoo
Hola gente!
Lo sé, lo sé. Soy lo peor. ¡Más de dos meses sin escribir ni una palabra! He estado perezosa, lo admito. Son rachas que le vienen a una. Pero creo que debo retomar y seguir contando mi experiencia por tierras irlandesas, por lo que pueda ayudarle a cualquier que quiera irse fuera.
Hoy quiero hablar de la Career Zoo, una de las ferias de empleo más importantes que se celebran aquí en Dublín y que fue ayer.
Se hace en Dunlín 1 (lo que para mí es fantástico porque lo tengo al lado de casa).
Fui con Dani y con una compañera de un curso de inserción laboral para españoles y que he hecho esta semana, del que ya hablaré en otro post.
Para poder ir tienes que registrarte. Realmente puedes entrar sin registrarte también, pero los currículums no se entregan en papel, sino que se se suben a la aplicación de la Career Zoo y luego, una vez que llegas al recinto, una gente muy amable te dan unas tarjetas, que según vas pasando por los stands, te van escaneando, de forma que más tarde, los empleadores pueden acceder a tus datos y ver si les interesa tu perfil.
La verdad es que te sientes muy corporativa con tu tarjeta al cuello,jeje
Personalmente, no le saqué demasiada utilidad a la feria. Sólo me escanearon la tarjeta en dos empresas, una de ellas Paypal, ya que la mayoría de las empresas que había allí (y no había muchas, por cierto) eran empresas tecnológicas, para programadores y gente de farmacéuticas y tal.
Yo fui preguntando stand por stand, porque de todas formas, recepcionistas, secretarias o personal de adminsitración, hacce falta en cualquier parte, pero me despachaban muy amablemente, aunque me daban unos folletos con las direcciones web para que aplicara mi CV ahí.
Pero aunque la experiencia no fuera demasiado fructífera, había que intentarlo, ¿no?
Eso sí, si Dani hubiera necesitado trabajo, allí triunfaba, porque aquello más que una feria de empleo normal, parecía una feria de empleo para informáticos. Lo que me hace pensar que debo meterle más caña al tema de estudiar programación, porque en esta ciudad se los rifan.
Y como ya he escrito bastante tocho hoy, sobre el curso de inserción laboral que he hecho y sobre las dos entrevistas que también he hecho desde que comenzó el año, hablaré durante los siguientes días :)
Besos para todos!!!
Lo sé, lo sé. Soy lo peor. ¡Más de dos meses sin escribir ni una palabra! He estado perezosa, lo admito. Son rachas que le vienen a una. Pero creo que debo retomar y seguir contando mi experiencia por tierras irlandesas, por lo que pueda ayudarle a cualquier que quiera irse fuera.
Hoy quiero hablar de la Career Zoo, una de las ferias de empleo más importantes que se celebran aquí en Dublín y que fue ayer.
Se hace en Dunlín 1 (lo que para mí es fantástico porque lo tengo al lado de casa).
Fui con Dani y con una compañera de un curso de inserción laboral para españoles y que he hecho esta semana, del que ya hablaré en otro post.
Para poder ir tienes que registrarte. Realmente puedes entrar sin registrarte también, pero los currículums no se entregan en papel, sino que se se suben a la aplicación de la Career Zoo y luego, una vez que llegas al recinto, una gente muy amable te dan unas tarjetas, que según vas pasando por los stands, te van escaneando, de forma que más tarde, los empleadores pueden acceder a tus datos y ver si les interesa tu perfil.
La verdad es que te sientes muy corporativa con tu tarjeta al cuello,jeje
Personalmente, no le saqué demasiada utilidad a la feria. Sólo me escanearon la tarjeta en dos empresas, una de ellas Paypal, ya que la mayoría de las empresas que había allí (y no había muchas, por cierto) eran empresas tecnológicas, para programadores y gente de farmacéuticas y tal.
Yo fui preguntando stand por stand, porque de todas formas, recepcionistas, secretarias o personal de adminsitración, hacce falta en cualquier parte, pero me despachaban muy amablemente, aunque me daban unos folletos con las direcciones web para que aplicara mi CV ahí.
Pero aunque la experiencia no fuera demasiado fructífera, había que intentarlo, ¿no?
Eso sí, si Dani hubiera necesitado trabajo, allí triunfaba, porque aquello más que una feria de empleo normal, parecía una feria de empleo para informáticos. Lo que me hace pensar que debo meterle más caña al tema de estudiar programación, porque en esta ciudad se los rifan.
Y como ya he escrito bastante tocho hoy, sobre el curso de inserción laboral que he hecho y sobre las dos entrevistas que también he hecho desde que comenzó el año, hablaré durante los siguientes días :)
Besos para todos!!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

