Hola gente!
Llevo varias semanas aguantando un dolor bastante molesto en la cadera, que en lugar de ir a mejor, me va empeorando.
También creo que es mi culpa, porque a pesar de que debería estar en reposo, sigo yendo a clases de inglés (para eso las he pagado) y además, ayer, por ejemplo, fui a una cena en la zona 2 de Dublín y el tiempo que me tomó ir hasta allí hizo que llegara más dolorida a casa.
Con lo cual, no más salidas, aunque tengo que ver lo de las clases de inglés, porque no quiero perder las horas que he pagado. Tendré que hablar con los de la academia.
No he ido al médico aquí porque las consultas valen pasta y porque pensé que en España, conseguiría explicar mejor mi dolor y también, entender mejor lo que el médico me dijera.
Pero esta mañana cuando he llegado a clase, una de mis compañeras me ha preguntado si me dolía la pierna, porque ha notado que me costaba un poco subir las escaleras. Le he dicho que no era la pierna, sino la cadera y le he contado que no puedo dormir del lado de la cadera que me duele, que al estar un rato sentada y levantarme también me duele y que si ando o hago algún tipo de ejercicio me empeora.
Resulta que mi compañera es médico y me ha aconsejado una serie de cosas (entre ellas reposo) para ponerme mejor e incluso, va a pasarme la receta de un medicamento, para que mejore pronto.
Ya había consultado con mi madre y mi tío de Galicia (que son enfermeros) y me habían dado también una serie de consejos, pero tener la opinión de un médico te hace sentir más seguridad y más si puede recetarte algo más específico.
La verdad es que andaba bastante preocupada por el dolor y ya en mi disparatada imaginación me veía acabando coja o algo similar...jeje.
Espero que a partir de hoy, siguiendo las indicaciones de mi médico francesa, mejore la cosa y poder volver a llevar vida normal en breve :).
Por lo demás, sólo quedan 19 días para estar en España.
El lugar al que fuimos a cenar ayer era un restaurante español, donde todo estaba muy rico pero me causó mucha nostalgia. Pero ya queda poco para volver a disfrutar de los delicatessen españoles, de mi casa y de mi familia :)
La foto, una cerveza Alhambra 1925 que disfruté una barbaridad, junto con un jamón ibérico de Salamanca. Delicious!
lunes, 30 de noviembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Planes para el fin de semana
Hola gente!
Este fin de semana tenemos un par de planes guay.
El sábado tenemos excursioncita a Belfast, en Irlanda del Norte.
Estoy un poco acojanada, porque aquí a partir de mañana las temperaturas bajan un montón y nos vamos a encontrar con un día con sensaciones térmicas de entre 1º y -1º.
Y bueno, vamos en un tour, así que iremos en un autobús que estará calentito y una de las visitas es a una especie de museo acerca de la historia del Titanic, así que confío en no pasar mucho frío en la primera parte del día.
Pero después, llega la visita a la Calzada del Gigante. Son unos acantilados que podeis ver justo debajo de este párrafo.
Este fin de semana tenemos un par de planes guay.
El sábado tenemos excursioncita a Belfast, en Irlanda del Norte.
Estoy un poco acojanada, porque aquí a partir de mañana las temperaturas bajan un montón y nos vamos a encontrar con un día con sensaciones térmicas de entre 1º y -1º.
Y bueno, vamos en un tour, así que iremos en un autobús que estará calentito y una de las visitas es a una especie de museo acerca de la historia del Titanic, así que confío en no pasar mucho frío en la primera parte del día.
Pero después, llega la visita a la Calzada del Gigante. Son unos acantilados que podeis ver justo debajo de este párrafo.
Y me parece que ahí, sí que vamos a pasar más frío.
Para ir bien pertrechados, mañana posiblemente, haremos una visita al Penneys, para comprarme un buen gorro de lana que me tape bien las orejas y unos buenos guantes. Y para Dani un abrigo porque lo que se ha traído, para estas tierras no vale de nada,jeje.
Va a ser un día largo y frío, pero creo que será muy bonito y que si nos gusta, aunque nos tengan que amputar dedos por congelación este sábado, podremos volver cuando no haga un frío que pela.
El otro plan, es ir a ver Los Juegos del Hambre Sinsajo, parte 2. En España lo estrenan la próxima semana, pero aquí lo estrenan mañana.
Gracias a nuestra compañía de teléfono móvil, tenemos la posibilidad de ir al cine una vez al mes de forma gratuita. Otra de las opciones es cena gratis en los restaurantes que nos sugiere la compañía, pero hemos elegido el cine, por varias razones:
1. Porque tenemos ganas de ver la peli.
2. Porque así vemos cosas en inglés, que siempre viene bien para aprender.
En definitiva, aunque tengo un miedo espantoso a morir por congelación,jajaja, me hace ilusión los planes de este fin de semana.
Ya os contaré!
martes, 17 de noviembre de 2015
Hay que acostumbrarse al frío
Hola gente!
Inocente de mí, pensaba que el tiempo que haría durante el invierno, sería con máximas de unos 12 o 14 grados y mínimas de 7, con algo de humedad y algún que otro temporal algo más frío.
Pero no. Al parecer, aquí las mínimas en invierno rondan los cero grados y las máximas los 5 o 7, con lo que vamos a tener un invierno duro, al que no estoy acostumbrada. Y mira que en Granada hace frío con la sierra al lado.
Tenemos un calefactor en el salón, el cual no estoy yo muy segura de que funcione. O eso, o no entendimos la explicación, porque en teoría, hay que ponerlo a cargar durante la noche( que la electricidad es más barata) y durante el día, suelta poco a poco, el calor acumulado durante la noche.
Pero este aparato, ni durante el día, ni durante la noche, ni nada.
Y ayer, mientras yo estudiaba y Dani trabajaba, nos quedamos encogidos de frío, con los músculos tensos tensos, que luego nos dolía el cuello y la espalda.
Hoy voy a escribir a nuestro landlord, a ver si, o se pasa por aquí y le echa un ojo, o nos vuelve a explicar el tema de cómo funciona, porque igual es que no nos enteramos...
De todas formas y por curarnos en salud, hemos pedido a Amazon un brasero, porque no hay nada mejor en el mundo, que tener tu mesa con tu brasero en el invierno. El brasero y yo, mejores amigos en invierno.
Aquí la luz es cara, pero la verdad es que a parte de la mini-nevera, lo que usamos la cocina y la luz que gastamos para ver, más los portátiles (que por cierto, quiero comprar bombillas de bajo consumo), no somos muy gastosos y andamos con cuidado.
Digo yo, que si ponemos el brasero un par de horitas cada tarde, no nos subirá la factura más de la cuenta...
Sé que hay países más fríos, pero creo que pasaré el invierno hibernando,xD
P.D: He escrito esto mientras fuera llueve y hace un viento que resuena en la casa,jeje.
Inocente de mí, pensaba que el tiempo que haría durante el invierno, sería con máximas de unos 12 o 14 grados y mínimas de 7, con algo de humedad y algún que otro temporal algo más frío.
Pero no. Al parecer, aquí las mínimas en invierno rondan los cero grados y las máximas los 5 o 7, con lo que vamos a tener un invierno duro, al que no estoy acostumbrada. Y mira que en Granada hace frío con la sierra al lado.
Tenemos un calefactor en el salón, el cual no estoy yo muy segura de que funcione. O eso, o no entendimos la explicación, porque en teoría, hay que ponerlo a cargar durante la noche( que la electricidad es más barata) y durante el día, suelta poco a poco, el calor acumulado durante la noche.
Pero este aparato, ni durante el día, ni durante la noche, ni nada.
Y ayer, mientras yo estudiaba y Dani trabajaba, nos quedamos encogidos de frío, con los músculos tensos tensos, que luego nos dolía el cuello y la espalda.
Hoy voy a escribir a nuestro landlord, a ver si, o se pasa por aquí y le echa un ojo, o nos vuelve a explicar el tema de cómo funciona, porque igual es que no nos enteramos...
De todas formas y por curarnos en salud, hemos pedido a Amazon un brasero, porque no hay nada mejor en el mundo, que tener tu mesa con tu brasero en el invierno. El brasero y yo, mejores amigos en invierno.
Aquí la luz es cara, pero la verdad es que a parte de la mini-nevera, lo que usamos la cocina y la luz que gastamos para ver, más los portátiles (que por cierto, quiero comprar bombillas de bajo consumo), no somos muy gastosos y andamos con cuidado.
Digo yo, que si ponemos el brasero un par de horitas cada tarde, no nos subirá la factura más de la cuenta...
Sé que hay países más fríos, pero creo que pasaré el invierno hibernando,xD
P.D: He escrito esto mientras fuera llueve y hace un viento que resuena en la casa,jeje.
viernes, 13 de noviembre de 2015
Cuando sale el sol
Hola gente!
Es curioso como influye el sol en el estado de ánimo de las personas.
Esto es algo que todos sabemos y de lo que somos conscientes cuando en España, acostumbrados como estamos al sol, se nos nubla y llueve, que todo parece más feo y nuestro ánimo se ensombrece.
Ahora, aquí en Dublín, esa sensación se vive de manera diferente.
Hay gente a la que le influye más o menos en el ánimo el tiempo que haga, gente que prefiere la lluvia o que le gusta. A mí, me influye enormemente el tiempo que haga.
En esta ciudad día sí y día también, se nubla y cada cierto tiempo, cada dos semanas quizá, aparece un día soleado, precioso. Y en otras ocasiones, entre tanta nube, asoma un poco el sol.
Y me doy cuenta, de que mi estado de ánimo ha cambiado. Que me siento más optimista, animada, con más ganas de hacer cosas. Más contenta.
Y entra luz en el salón y veo el cielo azul a través de la ventana. Da la vida.
Eso sí, no pienso salir a la calle, porque veo las banderas de los hostel moviéndose con fuerza por el viento y sé que hace frío porque mi aplicación del tiempo del móvil me dice que tenemos 3 grados en la calle ahora mismo,jaja.
Investigando un poco el tema de por qué el clima influye en las personas, en https://psicotip.wordpress.com/2013/04/24/clima-y-estado-de-animo/ nos dice que:
"La exposición a la luz solar, nos aporta vitamina D y ésta afecta a los sistemas hormonales. Existe una monoamina neurotransmisora del sistema nervioso central, llamada serotonina, que está en parte condicionada por la luz solar, ya que disminuye al atardecer y aumenta al amanecer. Ésta tiene una función importante en la inhibición de la ira, la agresividad, el humor, el sueño…"
Tengo entendido, que venden unas lámparas de luz solares, que consiguen que mejore tu estado de ánimo. No sé si realmente funcionan ni cómo funcionan, pero a veces, me gustaría tener una,jeje.
En fin, ¡feliz viernes! disfrutad los que estais en España de un maravilloso día de luz :)
jueves, 12 de noviembre de 2015
¡Por fin encontré pescado!
Hola gente!
Una de las cosas que más echo de menos de España (a parte de familia y amigos, claro) es la comida.
Estando aquí, me he dado cuenta de la gran variedad de alimentos de los que disponemos en nuestro país para hacer todo tipo de comidas, sin contar con la suerte de tener el aceite de oliva, ingrediente absolutamente esencial para mí.
Principalmente, aquí pecan de falta de pescado. De suerte, he dado con un puesto de pescado fresco en una calle dublinesa, cerca de mi casa, llamada Moore St.
En esta calle ponen muchos puestos de fruta y verdura a precios muy asequibles y ese puesto de pescado.
También he visto una carnicería en esa misma calle, que tiene un pequeño apartado con pescado fresco.
Ya les he echado el ojo y ya estoy pensando en ese marmitako que llevo tiempo queriendo hacer, o en esas alubias con pescado a las que tengo ganas de echar mano.
Así que a ver si este fin de semana nos acercamos (esa es otra de las cosas buenas de Dublín y es que aquí, los súper y demás, abren todos los días de la semana) y compramos algo de pescado para hacer unos guisos.
De lo que sí disfruto bastante por aquí es de la verdura. Tengo que decir que los tomates me saben más sabrosos. Tienen fresas todo el año (o al menos eso creo, porque estamos en noviembre y las veo todos los días en las tiendas) y en general, las verduras que suelo comprar tienen un aspecto y un sabor bastante bueno.
No todo podía ser malo.
Aún así echo de menos comerme un buen jamón, unas croquetas, como los que tenemos en España, un buen cocido y cosas así que aquí es difícil de encontrar y preparar.
Pero bueno, pronto llegan las navidades, la vuelta a casa como el turrón y a comer de todo lo bueno que tenemos.
Nada como estar fuera, para valorar lo que tienes en tu propio país ;)
Una de las cosas que más echo de menos de España (a parte de familia y amigos, claro) es la comida.
Estando aquí, me he dado cuenta de la gran variedad de alimentos de los que disponemos en nuestro país para hacer todo tipo de comidas, sin contar con la suerte de tener el aceite de oliva, ingrediente absolutamente esencial para mí.
Principalmente, aquí pecan de falta de pescado. De suerte, he dado con un puesto de pescado fresco en una calle dublinesa, cerca de mi casa, llamada Moore St.
En esta calle ponen muchos puestos de fruta y verdura a precios muy asequibles y ese puesto de pescado.
También he visto una carnicería en esa misma calle, que tiene un pequeño apartado con pescado fresco.
Ya les he echado el ojo y ya estoy pensando en ese marmitako que llevo tiempo queriendo hacer, o en esas alubias con pescado a las que tengo ganas de echar mano.
Así que a ver si este fin de semana nos acercamos (esa es otra de las cosas buenas de Dublín y es que aquí, los súper y demás, abren todos los días de la semana) y compramos algo de pescado para hacer unos guisos.
De lo que sí disfruto bastante por aquí es de la verdura. Tengo que decir que los tomates me saben más sabrosos. Tienen fresas todo el año (o al menos eso creo, porque estamos en noviembre y las veo todos los días en las tiendas) y en general, las verduras que suelo comprar tienen un aspecto y un sabor bastante bueno.
No todo podía ser malo.
Aún así echo de menos comerme un buen jamón, unas croquetas, como los que tenemos en España, un buen cocido y cosas así que aquí es difícil de encontrar y preparar.
Pero bueno, pronto llegan las navidades, la vuelta a casa como el turrón y a comer de todo lo bueno que tenemos.
Nada como estar fuera, para valorar lo que tienes en tu propio país ;)
jueves, 5 de noviembre de 2015
Stage 6
Hola gente!
El otro día hicimos el examen para el Stage 6 en la academia y me ha ido bastante bien. Un 89%. Eso quiere decir que paso de nivel, como en los video juegos,jeje.
El Callan Method tiene 12 stages pero el nivel de inglés que alcanzas al acabarlos todos es de un C1 más o menos, que no es el nivel más alto de inglés al que se puede llegar, pero no está nada mal.
Siendo así, el paso de un stage 5 a un stage 6 no supone un gran cambio en realidad, porque entre nivel y nivel no notas un cambio brusco que te hace sentirte muy perdida, aunque cuando te das cuenta de que en realidad no es tanto el avance te sientes un poco frustrada. Al menos en mi caso.
Mi idea es seguir en la academia hasta que nos vayamos a España en navidades. A la vuelta es posible que me apunte otra vez mientras busco trabajo, porque todo lo que pueda aprender será bueno, aunque cuando llegue enero, la búsqueda de trabajo será bastante intensiva porque los ahorros bajan...
Espero a final de enero, haber alcanzado el stage 8 casi 9.
Y quizá, aun cuando encuentre trabajo (tengo que encontrarlo y aquí tengo oportunidad, es algo que no dejo de repetirme porque vengo de España con la mentalidad de que conseguir un empleo es como conseguir sangre de unicornio), podría seguir yendo a clase algunas horas a la semana. Ya se verá.
Pero espero que todo salga bien :)
El otro día hicimos el examen para el Stage 6 en la academia y me ha ido bastante bien. Un 89%. Eso quiere decir que paso de nivel, como en los video juegos,jeje.
El Callan Method tiene 12 stages pero el nivel de inglés que alcanzas al acabarlos todos es de un C1 más o menos, que no es el nivel más alto de inglés al que se puede llegar, pero no está nada mal.
Siendo así, el paso de un stage 5 a un stage 6 no supone un gran cambio en realidad, porque entre nivel y nivel no notas un cambio brusco que te hace sentirte muy perdida, aunque cuando te das cuenta de que en realidad no es tanto el avance te sientes un poco frustrada. Al menos en mi caso.
Mi idea es seguir en la academia hasta que nos vayamos a España en navidades. A la vuelta es posible que me apunte otra vez mientras busco trabajo, porque todo lo que pueda aprender será bueno, aunque cuando llegue enero, la búsqueda de trabajo será bastante intensiva porque los ahorros bajan...
Espero a final de enero, haber alcanzado el stage 8 casi 9.
Y quizá, aun cuando encuentre trabajo (tengo que encontrarlo y aquí tengo oportunidad, es algo que no dejo de repetirme porque vengo de España con la mentalidad de que conseguir un empleo es como conseguir sangre de unicornio), podría seguir yendo a clase algunas horas a la semana. Ya se verá.
Pero espero que todo salga bien :)
lunes, 2 de noviembre de 2015
Inseguridades
Hola gente!
Llevo unos días un poco, digamos, temerosa, con dudas, con falta de confianza en mí misma y el futuro.
Ya llevamos aquí un mes y estoy yendo a clases de inglés en una academia, tengo mi currículum traducido y mi cover letter. Tengo un listado de agencias de empleo, hoteles y restaurantes y tengo pendiente el prepararme un guión con las veinte preguntas que más se realizan en una entrevista aquí en Irlanda, antes de que buscar trabajo, se convierta en lo principal en mi día a día. Además de eso, estoy estudiando programación (eso último me está dando unos cuantos quebraderos de cabeza).
Todo está en proceso, porque así lo he decidido o porque lo que tengo que hacer requiere un tiempo y no tendré resultados hasta pasados x meses.
Y ahí está el run run de mi cabeza...¿aprenderé bien inglés de verdad? ¿encontraré un trabajo con mi B1/B2? ¿tendré que trabajar nuevamente en hostelería que es algo que odio? ¿conseguiré alguna vez ser capaz de pensar lógicamente para resolver los bucles while en programación? ¿seré capaz de ser programadora alguna vez?
Dudas y más dudas que me van minando mi seguridad, mi optimismo.
También, hace tanto que no trabajo, que tengo miedo de volver al mercado laboral, de enfrentarme de nuevo a un trabajo desconocido, con nuevos compañeros, nuevas tareas y retos. Y pienso, ¿seré capaz?
Quizá lo que me pasa es que intento pensar a demasiado largo plazo y a veces, lo mejor es ir pasito a pasito, dejando que los días se vayan acercando, sin agobiarse en pensar lo que pasará dentro de no sé cuantos meses.
En fin...ayer hizo un día precioso en Dublín (hoy también) y aprovechamos para dar un paseo a ver más cositas que no hemos visto.
La verdad es que Dublín me gusta, pero no me enamora. Tiene el parque de Stephen Green, que para mí es maravilloso, pero poco más hay que piense que merece la pena.
De todas formas, a la luz del sol y con el cielo azul, todo es siempre más bonito. Que se lo digan al río Liffey :)
Llevo unos días un poco, digamos, temerosa, con dudas, con falta de confianza en mí misma y el futuro.
Ya llevamos aquí un mes y estoy yendo a clases de inglés en una academia, tengo mi currículum traducido y mi cover letter. Tengo un listado de agencias de empleo, hoteles y restaurantes y tengo pendiente el prepararme un guión con las veinte preguntas que más se realizan en una entrevista aquí en Irlanda, antes de que buscar trabajo, se convierta en lo principal en mi día a día. Además de eso, estoy estudiando programación (eso último me está dando unos cuantos quebraderos de cabeza).
Todo está en proceso, porque así lo he decidido o porque lo que tengo que hacer requiere un tiempo y no tendré resultados hasta pasados x meses.
Y ahí está el run run de mi cabeza...¿aprenderé bien inglés de verdad? ¿encontraré un trabajo con mi B1/B2? ¿tendré que trabajar nuevamente en hostelería que es algo que odio? ¿conseguiré alguna vez ser capaz de pensar lógicamente para resolver los bucles while en programación? ¿seré capaz de ser programadora alguna vez?
Dudas y más dudas que me van minando mi seguridad, mi optimismo.
También, hace tanto que no trabajo, que tengo miedo de volver al mercado laboral, de enfrentarme de nuevo a un trabajo desconocido, con nuevos compañeros, nuevas tareas y retos. Y pienso, ¿seré capaz?
Quizá lo que me pasa es que intento pensar a demasiado largo plazo y a veces, lo mejor es ir pasito a pasito, dejando que los días se vayan acercando, sin agobiarse en pensar lo que pasará dentro de no sé cuantos meses.
En fin...ayer hizo un día precioso en Dublín (hoy también) y aprovechamos para dar un paseo a ver más cositas que no hemos visto.
La verdad es que Dublín me gusta, pero no me enamora. Tiene el parque de Stephen Green, que para mí es maravilloso, pero poco más hay que piense que merece la pena.
De todas formas, a la luz del sol y con el cielo azul, todo es siempre más bonito. Que se lo digan al río Liffey :)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






