miércoles, 30 de septiembre de 2015

Último día

Hola chic@s!!!
En menos de 24 horas estaré en el aeropuerto de Sevilla, a punto de embarcar rumbo a Dublín.
Estoy muyyy nerviosa. Muchísimo. Y de hecho, mañana mismo tenemos nuestra primera visita a un piso, en Dublín 1, muy céntrico.
No es gran cosa, quiero decir, que no se ve especialmente bonito, al menos el salón, que además tiene una forma extraña, como triangular. Pero es luminoso, está cerca del trabajo de Dani, es espacioso y tiene de todo: calefacción central, lavadora con secadora, internet...
El piso está a tres minutos andando del hotel donde nos hospedamos mañana, así que cuando lleguemos al aeropuerto, haremos el check-in del hotel y llegado el momento nos acercaremos al piso.
Difícil será que ese sea el piso con el que nos quedemos, teniendo en cuenta que he seguido investigando y parece que realmente, es posible tardar aproximadamente un mes en encontrar algo, pero tenemos que ser positivos, podría ser que encontráramos casa pronto.
Hoy seguiré escribiendo y cuando esté en Dublín y tenga mi sim con mi numero irlandés, los pisos que vea que se puede contactar por teléfono, intentaré llamar.
No quiero ni pensar qué puedo llegar a entender y qué no hablando en inglés por teléfono, miedo me da, pero también es posible que de esa forma todo sea más rápido.
Tendré que hacerme un guión de la conversación, de lo que yo debería preguntar y afinar bien el oído con lo que me contesten.
Espero que encontremos casa pronto, cuanto antes esté asentada, más cómodo será para mí buscar trabajo, porque la verdad es, que mientras estemos viviendo en casas de airbnb y cosas así, voy a tener que dedicar la mayor parte de mi tiempo, en llamar por teléfono para buscar pisos, visitarlos yo sola si Dani está en horario laboral y patearme las calles preguntando en agencias y demás.
Estos primeros días van a ser duros. De hecho es posible que los primeros meses sean duros, porque después de lo del piso no se ha acabado la historia, hay más por hacer...
Pero es una aventura y yo quería irme, quería conocer otros países y otras culturas y dominar el inglés y ésta es mi oportunidad.
En fin, os mando saludos a todos en mi último día aquí. La siguiente vez que escriba, será desde Dublín!!!! :D


lunes, 28 de septiembre de 2015

Buscando piso

Hola chic@s!
Ya sólo quedan tres días para irnos, estamos a lunes y el jueves sale nuestro avión.
Es curioso,porque ya comienzo a sentirme nerviosa pero por otro lado y aunque sé que los días van pasando, me siento como si el jueves nunca fuera a llegar en realidad y mi vida fuera a quedarse en stand by.
Creo, que el hecho de que en casa todo se va a quedar prácticamente igual, contribuye a que me sienta como si no fuésemos a irnos nunca. 
No tengo muchos preparativos que hacer, excepto dejarla recogida y limpia. Ni siquiera vamos a llevarnos muchas cosas. Lo que nos quepa en la maleta y fuera.
En fin...hoy he comenzado la búsqueda de piso, para ver si pueden ir dándonos cita para verlos. 
Aunque salen bastantes apartamentos cada día, creo que también la demanda es brutal y va a ser difícil. 
La gente me pregunta si estoy nerviosa y les digo que sí, que lo estoy, pero por lo de buscar piso. Todo lo demás: arreglar el currículum al modo inglés, el cómo me desenvolveré en otro idioma que no es el mío, eso de qué tipos de trabajo voy a buscar y si me costará mucho o no encontrar uno...es ahora mismo algo a lo que ni siquiera presto atención, puesto que ahora mismo, mi prioridad es encontrar un sitio donde vivir.
Dani por el contrario no está nada nervioso y le envidio. Envidio esa capacidad para tomarse las cosas con calma y con confianza y positividad, que es, supongo, lo que me falta a mí.
Estoy mirando sobre todo en páginas como daft.ie y rent.ie, aunque quizá debería mirar en más, por si se nos escapa algún piso que no esté en esos dos.
También, aprovechando que los primeros días, los pasamos en la casa de dos dublineses, podríamos pedirles consejo acerca de la búsqueda de piso. Quien sabe, a lo mejor saben de algo o alguien que nos pueda echar una mano.
En fin...toca centrarme ya en mis tareas del día: limpiar un poco, estudiar algo de inglés y mirar pisos...
Escribiré pronto, aunque quizá no tenga mucho que contar hasta que no estemos allí, el próximo jueves.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Con mal cuerpo

Con todo este tema de irnos a Dublín, me he unido al grupo de Facebook de "españoles en Dublín" por si me llega algún tipo de información interesante de trabajos, cursos, etc...
Anoche leí en el muro algo que nos dejó a Dani y a mí con bastante mal cuerpo. Era una chica diciendo que no encuentra piso de ninguna de las maneras y preguntando si alguien conoce alguna página más de búsqueda de piso en la que pueda mirar, a parte de las que ya conoce.
Los comentarios de la gente son de lo más desalentador. Entre ellos me dejó impactada este:

"Yo estoy igual. Llevo un mes, tengo el trabajo de mis sueños aquí y me resulta absolutamente imposible encontrar un puto piso. También estoy pensando volverme a España".

¿Será posible que la situación esté a esos niveles? Nosotros ya sabíamos que podía ser complicado, sobre todo porque esta época es en la que la mayoría de los estudiantes buscan piso y tal. Pero también pensábamos, que sería más complicado encontrar habitaciones compartidas (raro será el estudiante que pueda permitirse un piso él solo) y que sería un poco menos complicado buscar algo de una habitación.
Nosotros tenemos la habitación de airbnb durante 9 noches y después no sabemos...Me pregunto si tendremos que ir de casa de airbnb a casa de airbnb hasta que encontremos algo, a no ser que tengamos la suerte de dar con alguna habitación "short term" para mientras buscamos algo más definitivo.
La verdad es que es bastante desalentador.
Yo ya le he comentado a Dani que hable con la gente de su nueva empresa, ya que dijeron que le podían ayudar en la búsqueda de piso, a ver si de esa forma, conseguimos tener algo más de suerte.
Supongo que también tendremos que mirar un poco más en la periferia de Dublín aunque queríamos evitarlo porque yo no he visto tanta diferencia de precios entre zonas más céntricas y las más alejadas, a no ser, supongo, que te vayas al culo de Dublín.
Pero el trabajo de Dani está justo en el centro, en todo O'Connell Street y el gasto de transporte y la pérdida de calidad de vida por tener que levantarte dos horas antes para ir a trabajar puede ser bastante considerable...
En fin, estamos un poco preocupados por este tema...Espero que todo se solucione bien.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Sin TSE pero con certificado

Hoy he ido a la seguridad social. He tenido que ir a San Juan de Aznalfarache, porque era el único sitio donde quedaban horas a primera hora de la mañana, que es cuando mejor le venía a Dani llevarme (tenemos que apañarnos con el coche que tenemos).
San Juan es un pueblo de Sevilla que, personalmente, me parece un poco agobiante. Calles estrechas, muchos coches y mucho ruido, como si fuera una ciudad, pero siendo un pueblo. Por suerte hemos podido aparcar cerca y no hemos tenido que andar mucho.
El funcionario que me ha tocado era agradable (gracias a Dios) y cuando le he dicho que quería la TSE me ha dicho que por mi situación de desempleada que además no estaba cobrando ningún tipo de ayuda, no me la podían dar. Que lo que podía darme era un papel, un certificado, con el que tengo derecho a protección sanitaria durante 90 días al año. Después...más me vale tener cuidado al cruzar la calle,xD.
No he tenido que rellenar ningún formulario ni firmar nada. Todo muy rápido y sencillo. Así da gusto.
La verdad es que da un poco de miedo, pensar que puedan pasar esos 90 días y que no haya encontrado trabajo, pero Irlanda, y más concretamente Dublín, no es España y allí el porcentaje de paro es menos de la mitad que el de aquí, así que tengo esperanzas.
Con todo esto de la sanidad ha vuelto a salir el tema de casarnos. Dani me comenta de hacer los trámites allí en Dublín y casarnos allí (ni idea de donde empezar a mirar qué tendríamos que hacer) y yo creo que quizá lo ideal sería preparar el papeleo aquí, aunque sin estar en España lo veo difícil y más con los pocos días que nos quedan aquí.
La verdad es que me da pereza el tener que pensar en los trámites burocráticos y de momento tengo protección. Quizá lo pensemos más adelante o...a saber.
También he aprovechado para sacarme el certificado digital, por si tuviera que hacer algún tipo de trámite, no tener que preocuparme por tener que volar a España.
Así que dos cosas menos de las que preocuparme.
El próximo lunes comenzaré a escribir correos como una condenada a los pisos que vaya viendo por internet, para que nos comiencen a dar fechas y horas para verlos a partir del día 2 y así ir adelantando trabajo en el tema de buscar piso.
Ya sólo quedan 9 días y tengo ganas de estar por allí.
Imagino que el primer fin de semana, a parte de mirar pisos si podemos, haremos algo de turisteo y me apetece mucho ver Dublín.
De hecho, ya estoy pensando en hacer escapadas a Cork, Galway y los acantilados Moher :)

lunes, 21 de septiembre de 2015

Ya tenemos casa para los primeros días

Hola chic@s!!
Por fin tenemos casa para nuestros primeros días de estancia. Tas mucho mirar y remirar, hemos encontrado una habitación doble en un apartamento, donde viven la propietaria y su chico.
Está muy bien de precio después de todo lo que hemos visto por ahí en airbnb, principalmente. 438€ los dos, nueve noches. Está en la zona 3 de Dublín y Dani podrá ir andando al trabajo,lo que nos ahorrará dinero en transporte.
Él empieza a trabajar el día 5, así que durante el fin de semana estaremos los dos buscando casa a saco. No sé muy bien si la gente enseña pisos los fines de semana o si eso es para entre semana y punto pero al menos empezaremos a llamar por teléfono y a escribir correos.
Mi labor durante esos días será buscar piso por las mañanas, hacer las llamadas y escribir y por la tarde, ir con Dani a ver pisos.
Cómo allí no dices tú cuando quieres verlo, sino que es decisión del propietario, si nos dan hora para ir por la mañana, seré yo la que vaya y si no, iremos ambos por la tarde.
Espero que esos días den de sobra para encontrar algo.
Ya ayer estuvimos echando un ojo en daft.ie y en rent.ie, que son las páginas más visitadas para la búsqueda de piso.
Cuando lleguemos allí supongo que también echaremos un ojo a los periódicos y ya que nuestra casera de los primeros días parece bastante agradable, quizá le pida algunos consejos para buscar.
Aún así yo voy a comenzar a escribir ya, porque aunque queden 10 días, quizá podamos concertar citas para ver pisos desde ya para cuando lleguemos. No todas los pisos son de ocupación inmediata.
También estoy haciendo ya pruebas de maleta. Mi amiga Mª Ángeles me aconsejó que no me llevara demasiadas cosas porque para el viaje es un latazo y tiene razón.
Allí existe el Primark (conocido como Penneys) que tiene ropa muy barata y cualquier cosa que necesitemos la compraremos en la ciudad y cuando decidamos volver, la vendemos y listo.
Además, por lo mismo de querer hacer cómodas las visitas a España, quiero dejar ropa aquí que pueda ponerme cuando venga y así no tener que preocuparme mucho por hacer maletas.
Tengo ganas de irme, aunque me pone nerviosa dejar España.
Pero tengo que ir poco a poco, centrarme en el hoy e ir dando pasitos para no agobiarme :)

viernes, 18 de septiembre de 2015

Tarjeta Sanitaria Europea

Hola gente!

Hoy he tenido que pedir cita para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea.
¿Que qué es eso? pues según la página http://www.solicitartarjetasanitariaeuropea.es/ es: "La TSE un documento identificativo personal e intransferible que asegura el derecho a obtener la atención médica que fuera precisa durante cualquier estancia no continuada en los países que pertenecen a la Unión Europea".

¿Y por qué la pido?
Pues he estado informándome de que ya en Irlanda, no te dan el pps number (que cómo recordaréis de uno de mis anteriores post es el número de seguridad social irlandés) a no ser que tengas un trabajo. Antes no era así, podías llegar, pedir tu pps number y a buscar curro, pero ahora, supongo que debido a la cantidad de gente que llega allí buscando trabajo, han cambiado esta forma de hacer las cosas.
Así las cosas, necesito tener protección sanitaria en caso de que me pase algo mientras encuentro trabajo y no y por eso voy a solicitar la TSE.
¿Cómo se solicita? En este enlace de la página de la seguridad social lo explica muy bien.
Puedes solicitarla a través de internet, en este enlace, sin necesidad de tener certificado digital (el cual estoy pensando sacarme también por si necesito hacer algún trámite desde Dublín) y te la envían en un plazo de 10 días en el domicilio que les consta en su base de datos.
Yo quería optar por esta opción,pero cuando me vine a vivir a Torre, no se me ocurrió cambiar la dirección de la base de datos, así que me la enviarían a mi dirección de Granada. A parte de que no estoy segura de si llegaría a tiempo.
También se puede hacer presencialmente, que es la forma que voy a utilizar yo, en cualquier oficina de la seguridad social, solicitando cita previa en el siguiente enlace.
Yo iré el próximo día 23 a primera hora. No sé aún si tengo que llevar algún tipo de documento a parte del DNI (siempre imprescindible) y quizá la tarjeta de la seguridad social.
En mi experiencia de trato con organismos del estado (he sido admnistrativa y he tenido que hacer unos cuantos) ya que soy yo la que va personalmente a solicitarlo, no creo que necesite más que eso y rellenar el pertinente formulario que seguramente me presenten allí.
Sólo espero que los funcionarios no sean muy desagradables (en mis visitas a diferentes organismos cuando curraba: SEPE, hacienda, ayuntamiento, etc... los funcionarios de la seguridad social siempre eran los que más pegas me ponían y peor cara, con lo cual siempre salía de allí de una mala leche impresionante,xD).
Así que ya os contaré.
Respecto a la casa temporal, aun no hemos reservado nada. Hoy salimos para Granada para despedirme de mi familia, pero antes tenemos un par de horillas, a ver si lo arreglamos y me quedo tranquila. ¡Tengo pánico a que nos quedemos en la calle! jeje.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Nervios y más nervios

Se va acercando la fecha y los nervios de la partida me pasan factura.
Asusta un poco el irte a otro país a buscarte la vida, aunque yo tenga la seguridad de que Dani ya tiene trabajo y eso hace que no tenga que encontrar algo con urgencia extrema.
Mi amiga MªÁngeles lleva buscándose la vida fuera muchos años, ha vivido por periodos más o menos largos de tiempo en diferentes países y para ella esto es lo más natural del mundo. Pero yo estoy un poco asustada. No puedo evitarlo.
A pesar del miedo, estoy muy ilusionada por comenzar algo nuevo y porque creo que por fin voy a tener mi oportunidad para encontrar trabajo, quizá en unos meses, de programadora. Y que cuando volvamos a España, mi curriculum sea bueno y pueda volver a ganarme la vida aquí.
Hago y deshago planes en mi cabeza, de cómo voy a organizar mi rutina allí, de qué clase de trabajos son los que pueden interesarme más para comenzar, de cómo será nuestra búsqueda de casa los primeros días, en que presiento que tendremos una actividad frenética de llamadas telefónicas y paseos por Dublín para ver apartamentos.
Anoche apenas dormí. Y tengo el estómago cogido de nervios, lo que me ha impedido comer hoy con normalidad.
No tengo ganas de investigar nada acerca del viaje, para tener un pequeño respiro que me permite relajarme un poco. Pero aún así he echado un ojo al transporte que nos lleve del aeropuerto a Dublín.
Al parecer hay dos líneas de autobuses, la Aircoach, cuyo precio es de 7€ y que realiza tres paradas en Drumcondra, O'Connell Street y Grafton Street y que funciona las 24 horas del día.
La otra es la Airlink 747, cuyo precio es de 6€ y que tiene un horario más reducido (de 05:45 a 23:30 y los domingos a partir de las 07:30). Tan sólo tiene una parada, O'Connell Street.
Ambos dos tardan entre 25 y 30 minutos.
También hay varias líneas urbanas, la 16, la 41 y la 102, pero tardan más porque tienen que hacer más paradas y si vas cargada/o con una buena maleta igual andas escasa/o de sitio.
Por supuesto también hay taxis y servicio de traslados, con un chófer que te espera con tu cartelito con tu nombre en él y te lleva a donde le digas. Estos servicios son más caros.
Dani y yo optaremos por la Airlink 747, porque la empresa donde va a trabajar le paga la primera noche de hotel y éste está prácticamente al comienzo de O'Connell Street así que será la forma más económica y rápida de llegar.
Y eso es todo por hoy,amigos. Mañana más, que me habré relajado algo más y tendré más ganas de investigar más cositas :)


martes, 15 de septiembre de 2015

Fecha de comienzo

Pues ya sabemos cuándo nos vamos.
Ayer la empresa donde Dani va a trabajar se puso en contacto con él para decirle que empieza el día 5, así que ayer mismo por la noche compramos los billetes de avión.

Mi hermano, que está en Manchester trabajando y antes ha trabajado en Londres, me dijo que miráramos los vuelos en Skyscanner, que es una página web tipo Trivago, pero en lugar de hoteles, te busca los vuelos de todas las compañías y te los ordena por precio, duración del vuelo, aerolínea, etc...
Tuvimos suerte y pillamos los dos vuelos (el suyo y el mío) por 125€ cada uno, que teniendo en cuenta que salimos el día 1, no está nada mal de precio.
Skyscanner te redirige a la página de la empresa a través de la que vas a comprar los billetes, la cual en nuestro caso fue Tripsta.
Supuestamente, han enviado a mi correo los billetes electrónicos para imprimir y en ellos sólo aparecen nuestros nombres y apellidos, sin DNI ni nada, lo cual es algo muy raro, pero Dani ha llamado a Iberia (la compañía con la que volamos) y le han dicho que con el código que tenemos, entremos en su página y hagamos el chek-in online.
Respecto al alojamiento (aun seguimos a vueltas con lo mismo), la empresa ofrecía una noche de hotel, que usaremos la primera noche que lleguemos allí y luego, estamos mirando casa en Airbnb.
Airbnb es una plataforma donde gente de diferentes ciudades ofrece sus casas, o habitaciones en ellas, por un precio normalmente más económico que hoteles y hostales. Está muy bien porque luego la gente deja comentarios de como fue su estancia allí y así puedes hacerte una idea de lo que te vas a encontrar, a parte de las fotos que suben los propietarios.
Yo la usé el año pasado para un viaje a Londres que hice con mi madre para ver a mi hermano y nos funcionó muy bien. Dormimos en casa de unos portugueses encantadores, que tenían la habitación limpia y muy ordenada y que nos ofrecían el desayuno.
Ayer dije que miraríamos en Eazydublin, pero nos dimos cuenta, que podemos encontrar habitaciones también a través de airbnb, bastante céntricas y por menos precio a la semana de 400€.
Todavía no hemos reservado nada, aunque imagino que en esta semana escogeremos algo, no sabemos si para la primera o dos primeras semanas.
También fuimos a comprar unas botas que aguanten bien la lluvia y unas buenas maletas grandotas para poder llevar lo necesario.
Y por ahora eso es todo.
Mañana más, amigos ;)


lunes, 14 de septiembre de 2015

Empezando a ver la luz

¡Qué bonito es tener a alguien en Dublín que pueda orientarte un poco a la hora de cómo buscar alojamiento y demás!
Dani tiene un colega que además, es quien le ha recomendado para trabajar en la empresa donde va a empezar, que hoy le ha escrito un correo dándole consejos acerca de dónde podemos alojarnos hasta que encontremos algo más definitivo.
Hay una página web, que se llama eazydublin.com, que ofrece casas bastante céntricas con un periodo mínimo de estadía de dos semanas.
Hemos estado echando un vistazo y ahora mismo creo que es lo que más nos interesa, ya que dentro del precio se incluyen las facturas, tienen internet, son bastante bonitas y creo que es interesante que podamos compartir porque es una buena forma de comenzar a conocer gente y practicar el idioma.
Por cinco euros más te preparan una sim a tu llegada y por otros cinco un adaptador de enchufe.
No sé si escogeremos esas opciones, quizá prefiramos buscarnos la compañía telefónica que más nos convenga porque no sé exactamente que tipo de tarifas te dará esta gente.
El inconveniente es que aunque el precio del alquiler no es demasiado excesivo (135/140€ por persona), te añaden una cuota de reserva de 240€, lo que en nuestro caso nos sube el precio a 800€ por una estancia de dos semanas.
Pero creemos que es la mejor opción que tenemos, ya que su amigo fue la opción que utilizó cuando llegó (con lo cual sabemos que no nos van a estafar) y ya estaríamos tranquilos y no agobiados con el tema de ver donde quedarnos nada más llegar.
Aún así, el desembolso de los dos primeros meses va a ser brutal, ya que cuando encontremos piso, tendremos que pagar la primera mensualidad más la fianza, cuya cantidad es la misma que un mes de alquiler. Recuperar al menos 3.500€ nos va a llevar un tiempo...
Esta empresa de la que os hablo, además, tiene más utilidades: búsqueda de prácticas de trabajo (no remuneradas, pero es una buena forma de abrirse camino en el mundo laboral y de practicar el idioma), trabajos de au pair, cursos de inglés, ayuda con el currículum, entrevistas de trabajo y demás.
Hay un pack que a mí personalmente me parece muy interesante, en la que por 45€ te traducen el curriculum, te hacen una carta de presentación, te informan del sistema fiscal, transporte público, te dan un listado de agencias de empleo y compañías de trabajo dublinesas, te aconsejan para las técnicas de entrevistas y te dan un certificado de domicilio si te alojas en algunas de sus casas para obtener el pps number(el número de la seguridad social de allí).
Eso del pss tendré que verlo porque por lo que he visto por ahí, no te lo dan si no tienes trabajo, pero aun así me parece un pack bastante completo y económico y creo que me lo pillaré.
Bueno, creo que hoy ya me he enrollado bastante. ¡Seguiré dando más información! :D

domingo, 13 de septiembre de 2015

Confusos

Hoy Dani me ha dicho de buscar un piso/casa durante el primer mes que estemos allí, para estar más tranquilos mientras encontramos un sitio más definitivo.
A mí me ha parecido genial, porque así no estaremos agobiados y con la presión de tener que encontrar un piso sin saber si lo encontraremos en, digamos, una semana, pensando que nos quedamos en la calle si no lo encontramos en ese tiempo o teniendo que desembolsar una pasta para poder seguir donde estemos.
El problema es que cuando miras por los blogs, foros y etc... que te hablan de la búsqueda de piso, te aconsejan que estés allí para hacerlo, porque raramente contestan a un correo electrónico y lo mejor, es llamar por teléfono.
No queremos irnos a un albergue o algo así. Tenemos que llevarnos unas maletas de tamaño considerable y los portátiles, que yo, personalmente, no quiero dejar en una habitación repleta de gente extraña.
También parece que nos iremos sobre el uno de octubre, independientemente de que Dani empiece a trabar el día 5 o el 12. Y si empieza a trabajar el día cinco, la tarea de buscar un piso para los dos, recaerá sobretodo en mí.
Eso me asustó un poco, porque entre que no estoy segura de que mi inglés me dé para entender bien las condiciones que me expliquen respecto al alquiler del piso que sea, no quiero ser yo la que decida donde vamos a vivir. Creo que debería ser una decisión conjunta, para que los dos estemos contentos y sobre todo, porque soy una ingenua y temo ser engañada.
En algún que otro momento me siento abrumada porque aún no tenemos nada claro.
Imagino que echaré un ojo en spaniards y entraré en "españoles en Dublín" en Facebook, para preguntar acerca de este tema.
Mañana imagino qua ya informarán a Dani de las fechas en que tiene que empezar a trabajar.
Y también mañana iremos a la búsqueda de unas buenas botas en las que no se cuele el agua de la lluvia y unas maletas grandes, porque nunca habíamos tenido que usar unas de gran tamaño.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Sobre los perretes

Hola chic@s!

Ayer mi lover y yo estuvimos hablando de los primeros detalles acerca de irnos, como el alojamiento allí mientras encontramos algo más fijo para los dos, o el tema de los perretes.
La verdad es que es muy difícil que podamos encontrar casa donde nos dejen tener a nuestros dos labradores. Aún tienen sólo siete meses y medio y no han alcanzado su tamaño mayor pero aún así son grandotes y la gente suele poner muchos reparos a la hora de meter a uno en sus casa, cuanto más a dos.
Hemos decidido tenerles unos hogares preparados en caso de que no podamos llevárnoslo.
Mis perretes se llaman Thor y Loki. A Loki (el labrador negro), ya le hemos buscado hogar. Aquí en el pueblo tenemos unos amigos que tienen un labrador amarillo precioso y que están dispuestos a quedarse con él (obviamente con Thor no pueden quedarse, ya son muchos perros).
Y Thor...aun no sabemos. Queremos intentar al menos llevárnoslo a él. Quizá con uno sólo tengamos más facilidades. Si no, tengo un primo voluntario en una organización de perretes y nuestra vecina de al lado, se dedica a recoger perritos de la calle y buscarles un hogar.
Me gustaría mucho que mi Thor tuviera un hogar donde más adelante pudiéramos visitarle, como a Loki, pero no sé si podrá ser.
Este tema nos tiene muy tristes, porque no queremos separarnos, pero tenemos que pensar en todas las eventualidades.
Se me parte el alma sólo de pensar en tener que dejarlos. Los tenemos desde pequeñitos y aunque educarles es un trabajo duro que requiere mucho esfuerzo y que en ocasiones frustra, les quieres con locura.
En fin...haremos todo lo posible por poder tenerles con nosotros.


jueves, 10 de septiembre de 2015

Presentación

¡Hola a todos!,
Para quien no me conozcáis, me llamo Laura, tengo 32 años y soy de Granada.
Hará como cosa de 10 meses, me vine a vivir a Sevilla, más concretamente a un pueblecito muy pequeño llamado Torre de la Reina.
El cambio de vivir en una ciudad(aunque sea una pequeña como Granada) a un pueblo donde apenas hay movimiento, fue un poco traumático, ya que además no tengo coche y los autobuses aquí tienen un horario penoso.
¿Que por qué me mudé? pues por amor,jaja. Efectivamente, me enamoré y aquí me vine, con mi lover, a compartir una vida y dos perretes labradores que cogimos a primeros de años y que son unos bichitos.
Ahora, él ha encontrado curro en Dublín y para allá que nos vamos los cuatro (los perretes también por supuesto).
El propósito de este blog, a parte de contar mi experiencia para mi propio desahogo, es para que también sirva de ayuda y orientación a gente que se vaya a mudar.
Hay miles de blogs y fotos y páginas web hablando de estas cosas, pero yo quiero empezar a contarlo, desde el primer momento, es decir, desde que compramos el billete de avión, las maletas, papeleos al llegar, dónde nos alojamos hasta que encontremos casa y todas las dudas y problemas que nos surjan y como les vamos dando solución.
Por lo pronto, hoy es el día en que nos han dicho que contratan a mi chico así que a partir de aquí tenemos miles de cosas que hacer antes de que cojamos un avión.
El día 12 de octubre él comienza a trabajar, por lo que tendremos que irnos unos días antes para buscar casa, que además, por el hecho de tener mascotas, será un trabajo más arduo de lo normal.
¡¡Y hasta aquí la presentación!! a lo largo de estas semanas iré comentando los pasos que vayamos dando.
Estamos muy nerviosos, pero muy ilusionados por comenzar esta etapa nueva en nuestras vidas :D