Hola gente!
Hoy he tenido que pedir cita para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea.
¿Que qué es eso? pues según la página http://www.solicitartarjetasanitariaeuropea.es/ es: "La TSE un documento identificativo personal e intransferible que asegura el derecho a obtener la atención médica que fuera precisa durante cualquier estancia no continuada en los países que pertenecen a la Unión Europea".
¿Y por qué la pido?
Pues he estado informándome de que ya en Irlanda, no te dan el pps number (que cómo recordaréis de uno de mis anteriores post es el número de seguridad social irlandés) a no ser que tengas un trabajo. Antes no era así, podías llegar, pedir tu pps number y a buscar curro, pero ahora, supongo que debido a la cantidad de gente que llega allí buscando trabajo, han cambiado esta forma de hacer las cosas.
Así las cosas, necesito tener protección sanitaria en caso de que me pase algo mientras encuentro trabajo y no y por eso voy a solicitar la TSE.
¿Cómo se solicita? En este enlace de la página de la seguridad social lo explica muy bien.
Puedes solicitarla a través de internet, en este enlace, sin necesidad de tener certificado digital (el cual estoy pensando sacarme también por si necesito hacer algún trámite desde Dublín) y te la envían en un plazo de 10 días en el domicilio que les consta en su base de datos.
Yo quería optar por esta opción,pero cuando me vine a vivir a Torre, no se me ocurrió cambiar la dirección de la base de datos, así que me la enviarían a mi dirección de Granada. A parte de que no estoy segura de si llegaría a tiempo.
También se puede hacer presencialmente, que es la forma que voy a utilizar yo, en cualquier oficina de la seguridad social, solicitando cita previa en el siguiente enlace.
Yo iré el próximo día 23 a primera hora. No sé aún si tengo que llevar algún tipo de documento a parte del DNI (siempre imprescindible) y quizá la tarjeta de la seguridad social.
En mi experiencia de trato con organismos del estado (he sido admnistrativa y he tenido que hacer unos cuantos) ya que soy yo la que va personalmente a solicitarlo, no creo que necesite más que eso y rellenar el pertinente formulario que seguramente me presenten allí.
Sólo espero que los funcionarios no sean muy desagradables (en mis visitas a diferentes organismos cuando curraba: SEPE, hacienda, ayuntamiento, etc... los funcionarios de la seguridad social siempre eran los que más pegas me ponían y peor cara, con lo cual siempre salía de allí de una mala leche impresionante,xD).
Así que ya os contaré.
Respecto a la casa temporal, aun no hemos reservado nada. Hoy salimos para Granada para despedirme de mi familia, pero antes tenemos un par de horillas, a ver si lo arreglamos y me quedo tranquila. ¡Tengo pánico a que nos quedemos en la calle! jeje.

No hay comentarios:
Publicar un comentario